Regañón. Viento del noroeste.

En Malanquilla el Regañón se ha conocido desde siempre como el viento que proviene del noroeste, en concreto de la zona entre Torrelapaja y Ciria. Se suele confundir con el Desollacabras, que proviene de la Cucuta, o el Cierzo, que proviene del Moncayo. Todos ellos tienen características muy similares.

Se caracteriza por ser un aire frío, seco y muy racheado. El refrán popular que mejor lo define es, Regañón, ni agua ni sol, ni abrigo en ningún rincón.

También se denomina así al viento que viene del noroeste en Teruel o en La Rioja, donde también lo confunden con el Mistral o Cierzo. Aunque allí, el Regañón suele ser algo más violento que en Malanquilla.

En Castilla León y la zona Cantábrica también se denomina Regañón al viento del noroeste, aunque es más conocido como el viento gallego.

Regañón se llama también un pico situado en la zona Noroeste de León.

En algunas zonas del Noroeste de Castilla León y el Suroeste de Galicia también lo denominan el aire de las Castañas, ya que es el que le tira la producción de Castañas al suelo.

Comparte esta información con quien le pueda interesar.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Telegram